Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

The Rattles: The Witch.

Heavy prog rock. Banda original de Hamburgo, consiguieron el éxito comercial con la segunda versión de este tema llamado "The Witch", con la participación de Edna Bejarano en la voz. El single lanzado en 1970 llego a los charts en Europa ubicándose bien alto en varios países. Matices sicodelicos, guitarra wah wah, vale la pena escucharla un par de veces.

The Undertones: Teenage Kicks.

Punk Rock. "Are teenage dreams so hard to beat", en 1978 el DJ de la BBC radio, John Peel,  toca dos veces seguidas en su programa el tema "Teenage Kicks" del single debut de la banda de Derry en Irlanda del Norte. En el año 2004 tras la muerte de Peel su familia cumple con su deseo de poner en su lápida esa cita de esta canción y aparece un grafitti con la misma cita en la ruta hacia el este de Belfast. Lo que me parece paradójico es que la letra de la canción creo, a lo mejor estoy equivocado, habla sobre la masturbación. Undertones nunca reconocen que este sea su mejor tema, pero es el que le llevó a firmar un contrato con un sello importante y a comenzar una larga carrera en la música.

Sumo: Mejor no hablar de ciertas cosas.

Rock argentino. Producto de la amistad entre Luca Prodan y el Indio Solari (Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota), recibe Sumo este tema como agradecimiento por la aparición de Luca, en remplazo del Indio Solari en un par de recitales de los Redonditos a los que este no quiso ir, debido a que su posición sobre los conciertos de su banda eran inclaudicables: "Solos y de noche". Así que Luca fue vocalista de Los Redondos un par de veces en apariciones diurnas. Llegando a ser  "Mejor no hablar de ciertas cosas" en uno de los temas más queridos de Sumo.

Horslips: Dearg Doom.

Celtic rock. Formados en 1970 y reconocidos como los padres del rock celta, tuvieron poco éxito comercial. Lo que llevo a la disolución de la banda en 1980. En 1990 el riff de guitarra de Dearg Doom se usó en la canción que acompañó a la selección Irlandesa en la copa del mundo, lo que trajo un nuevo interés en la banda. En 1999 disputaron legalmente los derechos de su música que estaban en manos de la compañía disquera, recuperándolos junto a un buen acuerdo económico. Lo que además les permitió reeditar toda su discografía remasterizada. Dearg Doom es el sexto tema en su segundo álbum de estudio The Táin.

Chikenfoot: Get It Up.

Heavy Metal, hard rock. Me acabo de enterar de que cosa es un supergroup (superbanda), ya que no sabia que este grupo lo es. Según la nunca bien ponderada enciclopedia online, se le llama supergroup a una banda compuesta por integrantes quienes ya han tenido éxito en otras bandas. En este caso, Chickenfoot incluye entre sus super músicos a  los ex Van Halen Sammy Hagar en la voz y guitarra rítmica y en el bajo a Michael Anthony , en la guitarra a Joe Satriani y a Chad Smith ex Red Hot Chili Peppers en la bateria. Sexta pieza de su opera prima homónima del año 2009, Get it Up es una buena muestra de sus superpoderes. Arriba, arriba!!!

Liquido: Narcotic.

Pop rock. Banda pop alemana con inicio en 1996, símbolo de las bandas considerados "one hit wonders", ya que consiguieron el reconocimiento y popularidad con su primer single "Narcotic", que ocupo primeros lugares por toda europa. Pero doce años de carrera fueron suficientes para darse por vencidos en la busqueda de un nuevo número uno y se separaron en el año 2009 luego de lanzar 5 albumes.

The Dead South: In Hell I'll Be in Good Company.

Bluegrass. Formados en el 2012, canadienses de la provincia de Regina, Saskatchewan, hasta la fecha tienen es su estanteria tres producciones. In hell I'll be in good company, tema con influencias irlandesas, afro y american roots, cuarto corte del segundo album Good Company lanzado el 2014.  

Frank Zappa: Bobby Brown goes down.

Posiblemente el tema que alcanzo el nivel más alto de popularidad dentro de la prolífica carrera de Frank Zappa, especialmente en Europa donde logró el primer lugar el los rankings de popularidad en algunos países y obtuvo discos de oro por sus ventas. La letra de alto contenido sexual no encajaba con las normas de radiodifusion en USA.

Rusted Root: Ecstasy.

College rock, ethnical, banda de música ecléctica basada en percusiones de variados estilos mundiales. Ecstasy es parte del trabajo When I Woke de 1994. Percusiones con ritmos latinos y letra inspirada en las vivencias del líder de la banda en Nicaragua donde paso tiempo en una misión humanitaria.

U.F.O.: Doctor, Doctor.

Hard Rock, Heavy Metal.  Hay quienes dicen que son los pioneros en el paso del hard rock al heavy metal británico de los 70s. Parte del LP "Phenomenon" del año 1974. 48 años de carrera musical, rematados con la última producción en el año 2015 "A Conspiracy of Stars".

The Saints: This Perfect Day.

Hard rock, punk. Australianos formados como conjunto en 1974 en Brisbaine. This perfect day se realizó como single en 1977 y luego apareció en el LP "Eternally yours" del mismo año.

Cozy Powell: Dance with the devil.

Cozy Powell fue un talentoso baterista, quien formó parte de una serie de bandas de gran éxito en el final de los 70 y comienzo de los 80, entre las que destacan Black Sabbath, Rainbow, Whitesnake y otras. Dance with the devil alcanzó el número 3 en los charts de singles del Reino Unido en 1974, esta basado en el tema de Jimi Hendrix "3rd Stone from the sun" y fue creado para ser el tema de un equipo de fútbol.  Cozy falleció en 1998, en un accidente automovilistico mientras manejaba hablando por teléfono en estado de ebriedad.

Horse: Sacrifice. 1970.

Proto Metal, heavy rock. Primer tema del vinilo de 1970 "For twisted minds only", que a mi gusto es el único que vale la pena escuchar, lo siguiente del lp es una mierda hippie sosa y sin razón de ser. Pero este tema es claramente una ventana a lo que estaba por ocurrir en la música de los años 70. Este disco fue reimpreso en el año 2016 por el sello Rise Above Records.  

Nina Simone: Sinnerman.

  Pianista destacada desde pequeña, decepcionada por la falta de oportunidades de desarrollarse decide cambiar al canto. Feroz defensora de los derechos de los afro-americanos. Se cuenta que en su primer recital de piano a la edad de 12 años, se negó a tocar al ser desplazados sus padres desde las primeras ubicaciones de la sala, para entregárselas a otras personas de raza blanca. Sinnerman fue incluido en el lp de 1965 Pastel Blues, canción clasica estadounidense de estilo "spiritual".  

Entre Dos Piernas: El Reno Renardo.

Freak metal, heavy metal cómico. Para un fan de Mojinos Escozíos, esta banda vizcaína no es más que una respuesta metalera y poco original de estos. Pero hacen reír y su propuesta en lo musical es seria y lograda. De la producción El Improperio Contrataca, este corte es una versión del tema de Héroes del Silencio; Entre Dos Tierras. Jocosa y livianita.

Corvus Corax: Saltarello.

Neo-medieval. Corvus Corax intenta mediante la investigación histórica en textos de la edad media, recrear lo más fielmente posible la música que probablemente trovadores y juglares de la edad media interpretaban. Usando instrumentos propios de la época consiguen un sonido que les ha dado el título de la banda unplugged más ruidosa.

Esplendor Geométrico: Moscú esta helado.

Música Industrial. Pioneros, héroes, míticos, de culto. Vieron la luz fluorescente por primera vez en 1980, Arturo Lanz, Gabriel Riaza y Juan-Carlos Sastre lo engrasaban. De la música Industrial siempre he pensado que no es más que tomar unas bases y jugar con ellas en un compu hasta armar algo con patas y cabeza. De estos niños pienso lo mismo, pero son precursores. Tambien noto un dejo de nerds en su performance, que los hace interesantes. Moscú esta helado, incluído en el LP: EG-1 de 1981. Como anécdota otro tema de este grupo se llama Chile al día, si es que les resulta interesante oir algo mas de estos jóvenes.

Kyuss - Stage III

 Primero fueron conocidos como Katzenjammer, posteriormente Son of Kyuss (tomado de Dungeons & dragons), mas tarde solo Kyuss y finalmente Kyuss Lives! debido a disputas legales... Se les ha considerado como los primeros impulsores del estilo musical Stoner Rock, formados en Palm Desert California, tal vez de ahi nace la otra denominación de este estilo: Desert Rock.  Stage III es el track que cierra el primer album de la banda, Wretch, es un tema instrumental con buenos riff de guitarras y ritmos tipo marcha al inicio. Potente y furioso un gran tema de cierre para un gran primer trabajo publicado.

Gnä Gnä: Sweet Tunes

Concepción 1992, recibimos una nueva remesa de música desde Santiago. Nico el hermano de Giancarlo, compañero de pensión, había enviado una serie de cassettes la mayoría recopilaciones de bandas nuevas de Punk y Hardcore europeo y usa. De ese lote me llamaron la atención dos bandas o dos canciones, pero que siempre recordaba la melodía algo de la letra pero nunca recordé el nombre de la banda ni el nombre de las canciones. Osorno 2016, a modo desafío, aprovechando el internet decidí encontrar esas canciones. Me tomó 3 meses de búsqueda, sólo recordaba que uno de los temas estaba en una recopilación de bandas europeas y la vocalista era una mujer. Escuchar cientos de bandas punk y hardcore lideradas por mujeres en la voz, encontré una recopilación titulada "Screaming for a Better Future", en el que encontré las canciones que buscaba, Miehet matkalla de Klamydia banda finlandesa y Sweet Tunes de Gnä Gnä.   Escuchalo Aquí