Ir al contenido principal

Entradas

The Rattles: The Witch.

Heavy prog rock. Banda original de Hamburgo, consiguieron el éxito comercial con la segunda versión de este tema llamado "The Witch", con la participación de Edna Bejarano en la voz. El single lanzado en 1970 llego a los charts en Europa ubicándose bien alto en varios países. Matices sicodelicos, guitarra wah wah, vale la pena escucharla un par de veces.
Entradas recientes

The Undertones: Teenage Kicks.

Punk Rock. "Are teenage dreams so hard to beat", en 1978 el DJ de la BBC radio, John Peel,  toca dos veces seguidas en su programa el tema "Teenage Kicks" del single debut de la banda de Derry en Irlanda del Norte. En el año 2004 tras la muerte de Peel su familia cumple con su deseo de poner en su lápida esa cita de esta canción y aparece un grafitti con la misma cita en la ruta hacia el este de Belfast. Lo que me parece paradójico es que la letra de la canción creo, a lo mejor estoy equivocado, habla sobre la masturbación. Undertones nunca reconocen que este sea su mejor tema, pero es el que le llevó a firmar un contrato con un sello importante y a comenzar una larga carrera en la música.

Sumo: Mejor no hablar de ciertas cosas.

Rock argentino. Producto de la amistad entre Luca Prodan y el Indio Solari (Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota), recibe Sumo este tema como agradecimiento por la aparición de Luca, en remplazo del Indio Solari en un par de recitales de los Redonditos a los que este no quiso ir, debido a que su posición sobre los conciertos de su banda eran inclaudicables: "Solos y de noche". Así que Luca fue vocalista de Los Redondos un par de veces en apariciones diurnas. Llegando a ser  "Mejor no hablar de ciertas cosas" en uno de los temas más queridos de Sumo.

Horslips: Dearg Doom.

Celtic rock. Formados en 1970 y reconocidos como los padres del rock celta, tuvieron poco éxito comercial. Lo que llevo a la disolución de la banda en 1980. En 1990 el riff de guitarra de Dearg Doom se usó en la canción que acompañó a la selección Irlandesa en la copa del mundo, lo que trajo un nuevo interés en la banda. En 1999 disputaron legalmente los derechos de su música que estaban en manos de la compañía disquera, recuperándolos junto a un buen acuerdo económico. Lo que además les permitió reeditar toda su discografía remasterizada. Dearg Doom es el sexto tema en su segundo álbum de estudio The Táin.

Chikenfoot: Get It Up.

Heavy Metal, hard rock. Me acabo de enterar de que cosa es un supergroup (superbanda), ya que no sabia que este grupo lo es. Según la nunca bien ponderada enciclopedia online, se le llama supergroup a una banda compuesta por integrantes quienes ya han tenido éxito en otras bandas. En este caso, Chickenfoot incluye entre sus super músicos a  los ex Van Halen Sammy Hagar en la voz y guitarra rítmica y en el bajo a Michael Anthony , en la guitarra a Joe Satriani y a Chad Smith ex Red Hot Chili Peppers en la bateria. Sexta pieza de su opera prima homónima del año 2009, Get it Up es una buena muestra de sus superpoderes. Arriba, arriba!!!

Liquido: Narcotic.

Pop rock. Banda pop alemana con inicio en 1996, símbolo de las bandas considerados "one hit wonders", ya que consiguieron el reconocimiento y popularidad con su primer single "Narcotic", que ocupo primeros lugares por toda europa. Pero doce años de carrera fueron suficientes para darse por vencidos en la busqueda de un nuevo número uno y se separaron en el año 2009 luego de lanzar 5 albumes.

The Dead South: In Hell I'll Be in Good Company.

Bluegrass. Formados en el 2012, canadienses de la provincia de Regina, Saskatchewan, hasta la fecha tienen es su estanteria tres producciones. In hell I'll be in good company, tema con influencias irlandesas, afro y american roots, cuarto corte del segundo album Good Company lanzado el 2014.